PACCARI ES LA PRIMERA EMPRESA DE CHOCOLATE EN ECUADOR QUE OBTIENE CERTIFICACIÓN CARBONO NEUTRO

Paccari, el chocolate reconocido internacionalmente por su calidad y su profundo compromiso con el medio ambiente logró la reducción en un 36% de su emisión de gases de efecto invernadero. Así lo señala el informe de GEI de la consultora Sambito, empresa experta en sostenibilidad, la cual después de un análisis detallado de las fuentes de emisión y compensación, también certificó la carbono neutralidad de Paccari.

El informe presentado por Sambito fue elaborado de acuerdo a la Norma ISO 14064-1:2019 y la Norma ISO INTE B5, que determinan los principios para el diseño, desarrollo y gestión de inven tarios de gases de efecto invernadero (GEI) para compañías y organizaciones, además estipula los requisitos que se deben cumplir para demostrar la Carbono Neutralidad. El documento registra los datos comparativos de los periodos 2020 y 2021, en el que se revisaron y certificaron las emisiones de GEI de Paccari y las acciones dirigidas a reducir estas fuentes de emisión.

Tras el análisis, se encontró que una de las principales fuentes de CO2 de Paccari es la energía eléctrica, por esta razón, la empresa implementó un ambicioso plan de migración a Energía Solar tanto en su fábrica, como en las Casas de Experiencia, lo cual permitió la reducción de su huella de carbono. Además de esto, Paccari es pionera en el modelo ‘del Árbol a la Barra’ el cual favorece la conservación y reflorecimien to del 2,5 por ciento del banco genético del mejor cacao mundial, manteniendo el equilibrio entre los productores y la naturaleza, implementando además, cultivos biodinámicos que son auto-rege-
nerativos, libres de químicos, pesticidas y fertilizantes, que a su vez generan un círculo virtuoso entre el campo y el mer-
cado, con múltiples beneficios para toda la cadena productiva.

Asimismo, en su misión de disminuir su impacto, la compañía sustituyó el plástico por envoltorios biodegradables elabo-
rados a base de celulosa vegetal en todas sus barras de chocolate, los cuales se desintegran en 180 días bajo un proceso simple de compostaje. De esta manera, gracias a estas acciones proactivas de Paccari, se logró disminuir la emisión de GEI, pasando de 1,51 tone ladas de Co2 por tonelada de producto en 2020 a 0,96 toneladas de Co2, lo cual

implica una reducción de 188.89 tonela das en 12 meses, reafirmando su filosofía alineada con los ODS de Naciones Unidas
para 2030. “Paccari es una empresa que nace de un sueño, un sueño que busca generar un impacto positivo en el mundo, cambian do su historia a través del chocolate.

Cada barra es el resultado de un proceso íntegro y humano. Es la manifestación del alma de la co-
munidad inspirada en la sostenibilidad y la cultura ancestral del chocolate. No solo queremos ser el mejor chocolate del mundo, sino el mejor chocolate para el mundo”, afirmó Santiago Peralta, fundador de Paccari.

La reducción de la huella de carbono de la compañía es equivalente a haber dejado de producir 2.317.953 de botellas plásticas de agua o a 441 horas de vuelo de una persona en un viaje promedio.

Gracias a un ambicioso plan de migración a energía solar en la fábrica y Casas de Experiencia de Paccari, el uso de envoltorios compostables, además de otras acciones sostenibles, la compañía logró reducir su emisión de gases de efecto invernadero.


Cuéntanos tus reflexiones aquí